Volvió la censura y el apriete como hace 30 años


Podrán "borrar" otra vez a los que dicen su verdad? En la época del Proceso Militar opinar en contra del gobierno de turno era "motivo" suficiente para perder la vida. Desde entonces y también como en todos los gobiernos "democráticos" peronistas se decide que se publica y que no. Uno puede estar o no de acuerdo con lo que opinan las demás personas, hay un derecho que tenemos como ciudadanos y tenemos que respetarlo aunque no nos guste. Para eso existe la democracia y al menos eso es lo que dice la constitución. Constitución.. existe todavía en este país? Me da verguenza y ganas de vomitar cuando leo estas notas sobre lo que vienen haciendo el presidente Kirchner y sus "funcionales" marionetas desde que asumieron. El "modus operandis" es apriete y espionaje telefónico como en las oscuras épocas de las botas largas. Jorge Lanata el próximo en la lista negra. Cuidate esta conversación puede estar siendo grabada...

http://www.periodismodeverdad.com.ar/noticia.asp?usr=100&id=570

http://www.lanacion.com.ar/825413

http://72.14.209.104/search?q=cache:P7BV_T8LBNEJ:www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp%3Fid%3D291937%26seccion%3DEspect%C3%A1culos+programa+fuego+cruzado&hl=es&gl=ar&ct=clnk&cd=2

http://www.america2.com.ar/fuego.htm



http://blocdeperiodista.com/

http://blocdeperiodista.com/2006/05/feinmann-y-el-oficialismo-bobo.html

http://www.lapoliticaonline.com.ar/index.php?pagetype=detail&newid=1113&seccion=1007

http://www.lapoliticaonline.com.ar/index.php

1 comentario:

Anónimo dijo...

Desde 1930 en adelante no se respetó la libertad de prensa, con honrosas excepciones.
Desde 1983 en adelante, basta recordar como Alfonsín prohibió contratar a ciertos periodistas y actores en los canales estatales de entonces (todos los canales). El gobierno más exitoso de los últimos 70 años, encabezado por el Dr. Menem fue el único que nos permitió disfrutar de la más amplia libertad para expresarnos. ASí fue como los argentinos lamentablemente compramos slogans que tan mal nos han hecho votar desde 1999.
Quizá sea hora de revisar este brillante decenio de historia argentina, y darle un nuevo período al auténtico prócer del siglo XX.
Todavía estamos a tiempo, no sea cosa que muera en el exilio y olvido como San Martín.
¡Que vuelva Carlos!